La ciudad de Asunción palpita de esta forma la llegada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. La gran fiesta deportiva se lanzó hoy en la Costanera de Asunción con la colocación del reloj marcador que indica los días, horas y segundos para la mayor fiesta deportiva del país.
El titular de la cartera deportiva, Diego Galeano, señaló que las obras de infraestructura se encuentran avanzadas en su gran mayoría y se encuentra optimista de que lleguen de la mejor forma. “Estamos teniendo un buen avance este último mes, estamos haciendo recorridos prácticamente día de por medio, ojalá sigamos a este buen ritmo que eso nos va a permitir llegar a los juegos”, dijo.
La organización de los juegos trabaja arduamente en los diferentes sectores logísticos para poder recibir con las mejores comodidades a los Atletas que competirán y al público que vendrá a vivir esta gran fiesta.
“Invitamos a toda la comunidad nacional e internacional para que se puedan acercar a Asunción en estos 15 días de fiesta que vamos a vivir, es la primera vez que en Paraguay se va a vivir un evento de esta magnitud así que estamos poniéndole todo el empeño para hacer lo mejor posible!”, destacó Galeano.
El evento en la Costanera:
Con la emoción a flor de piel, y ante la presencia de autoridades nacionales, Presidentes de la Federaciones Deportivas, Atletas, Funcionarios de SND, COP, ASUNCION2022 y Empresas que apoyan e Influencers, se descubrió el Reloj, con el cual se palpitará el minuto a minuto hacia el inicio del mega evento.
El Ministro de Deportes, Diego Galeano, en el evento expresó su alegría y ansias de este inicio de la cuenta regresiva para Asunción 2022
“Hoy estamos acá empezando una cuenta regresiva que nos llena de felicidad y de presión al mismo tiempo pero es una presión linda a la cual estamos acostumbrados y es lo que buscamos al hacer esta clase de eventos en nuestro país, la verdad es que venimos trabajando hace mucho tiempo”, dijo Galeano.
El Ministro agradeció la presencia de las autoridades del deporte y el constante apoyo que recibe la organización de los juegos para llegar de la mejor manera “Así que agradecer de vuelta a todos por acompañarnos en este proceso, por acompañarnos al equipo país, Hoy en nombre del Presidente Mario Abdo Benítez, quiero agradecer a él y en nombre de él a todo el Gobierno Nacional por el constante apoyo que estamos recibiendo a diario para poder realizar estos juegos en Paraguay”, finalizó el Ministro.
El presidente de ODESUR y titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, expresó su alegría de este inicio de cuenta regresiva para los Juegos Asu 2022, “ Hoy estamos iniciando la cuenta regresiva para unos juegos Asunción 2022, que va a ser el evento más grande deportivo de la historia del Paraguay, realmente quiero agradecer al comité organizador de estos juegos a su coordinador general que nos acompaña al señor ministro, Diego Galeano y a todos los ministros y al Gobierno Nacional que realmente le están dando un apoyo decidido a estos juegos a estos 100 días que hoy estamos iniciando la nerviosa cuenta regresiva para unos exitosos juegos”, comentó.
Tirika, la mascota y personaje oficial de los juegos, se sumó al júbilo de este momento, donde de 16 a 18 horas, se disfrutó de actividades deportivas, tales como: Lucha, Karate Do, Boxeo, Gimnasia Artística, Bádminton, Gimnasia Rítmica, Ajedrez, Voleibol de Pista, Handball, Entretenimiento Funcional, Tenis, Tenis de Mesa, Remo, Zumba y Full Contact.
Sobre los Juegos Asu 2022
El Deporte hará historia desde el corazón de las Américas, donde nuestro país por primera vez será sede de los XII Juegos Sudamericanos ASU2022. Desde el 1 al 15 de octubre, recibiendo a más de 6.800 participantes, entre atletas, entrenadores y oficiales técnicos de los 15 países miembros de la ODESUR: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Se disputarán 34 deportes y 53 modalidades diferentes, clasificadas entre: acuáticos, registro y marca, arte competitivo, combate y de conjunto, a los que se les suma el ajedrez como deporte de exhibición. Los principales escenarios para los juegos a disputarse en nuestro país, son la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, a los que se suman otros escenarios disponibles distribuidos en todo el territorio nacional.
Compartir esta noticia
El 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver MásEl día de hoy, lunes 7 de junio, el Embajador del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Pena, realizó una Visita de Cortesía al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Canciller Mauricio Montalvo Samaniego, en la sede de la Cancillería Ecuatoriana.
Ver MásEl viernes 04 y sábado 05 de junio se desarrollará la primera edición del festival Jazz Sudaca, iniciativa que pretende valorizar el lenguaje musical sudamericano, propiciando un ambiente receptivo al crecimiento de propuestas de música popular de alta elaboración creativa. Además, propone dar espacio a las músicas más autóctonas como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio popular del continente sudamericano. Será emitido a través de los canales de Facebook del Salazar y Festival Jazz Sudaca, así como desde el canal de Youtube del Salazar.
Ver MásEn su último día de sesión, la 74ªAsamblea Mundial de la Salud adoptó decisiones históricas con miras a iniciar un proceso de negociación para elaborar un nuevo instrumento internacional vinculante sobre la preparación y respuesta frente a las pandemias.
Ver MásEl representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente tras una votación realizada durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales ante ese organismo.
Ver MásSe celebró el 30° Período de Sesiones de la Comisión Sobre Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), del 17 al 21 de mayo de 2021, en formato híbrido, teniendo como sede la ciudad de Viena, Austria.
Ver Más