La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó oficialmente la primera “Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay” durante un evento que contó con la presencia de la ministra de Turismo, autoridades nacionales, representantes del sector diplomático y referentes del sector turístico nacional.
La primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay representa un hito para el país, y fue elaborada por la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR, con el liderazgo y coordinación de la Organización Mundial del Turismo – OMT y el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La guía contiene el panorama económico, las políticas de transparencia, la evaluación de la competitividad, propuestas de valor, proyectos potenciales y recomendaciones de inversión, casos de éxito y otros factores de beneficio para futuros inversores turísticos en el Paraguay.
Durante el acto, la Viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones dependiente del Ministerio de Industria y Comercio REDIEX, Gilda Susana Arréllaga Velilla manifestó la convicción de que el turismo, con su continua expansión y diversificación, se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor envergadura en el mundo, y un factor de crecimiento para el Paraguay. “De ahí que este gobierno ha delineado una política de Estado a largo plazo, tendiente a promover las capacidades turísticas, haciendo énfasis en la generación de competencias para la prestación de servicios turísticos, y preparando el terreno para las inversiones extranjeras”, agregó.
Aseguró que la guía de inversiones turística del Paraguay se constituirá en una valiosa herramienta que contribuirá significativamente, a atraer nuevas inversiones en el sector turística a lo largo de este hermoso país. “Más inversión implica más empleo, más desarrollo y más oportunidades para nuestros conciudadanos, por ende, resulta fundamental continuar promoviendo un entorno de negocios amigable, fortaleciendo nuestras capacidades para traer inversiones en todas las áreas estratégicas de nuestra economía”.
✅Descargá la Guía en la página principal del sitio web de la embajada: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/pdf/guia_in...
Compartir esta noticia
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este miércoles la reunión virtual del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Durante el encuentro, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) propusieron la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Ver Más¡Votemos todos y todas! Nuestro país está nominado para los reconocidos World Travel Awards en su edición 2021 en cinco categorías: “Destino de ciudad Líder en América del Sur”, “Destino Líder de Naturaleza en América del Sur”, “Destino culinario líder en América del Sur”, “Destino líder en América del Sur”, “Destino verde líder en América del Sur”
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, César Ariel Oviedo, presentarán mañana 14 de julio la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) del Paraguay al 2030, en cumplimiento del artículo 4.9 del Acuerdo de París, el cual exige a los Estados partes presentar su NDC cada 5 años.
Ver MásMediante Decreto N° 5666, el Poder Ejecutivo estableció nuevas medidas sanitarias contra el Covid-19, que estarán vigentes desde el 13 al 26 de julio próximo en todo el territorio nacional. Se dispone que los habitantes podrán desplazarse desde las 05:00 hasta las 01:00 horas; en tanto que los comercios podrán operar con ambientes bien ventilados, con uso permanente de mascarillas y trabajo en cuadrillas, entre otros puntos..
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a conocer el país y todo su potencial turístico poniendo a disposición toda la oferta en un solo lugar, específicamente, en una plataforma web.
Ver MásEn horas de la mañana, en una ceremonia virtual, el MERCOSUR celebró la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y Asociados, ocasión en la que Argentina pasó la Presidencia Pro Témpore del bloque a la República Federativa del Brasil.
Ver Más