A iniciativa de la Embajada del Paraguay en Panamá, se realizó una videoconferencia entre la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López y la Academia Diplomática Ernesto Castillero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con el objetivo de impulsar proyectos y coordinar actividades futuras en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica vigente entre ambos países.
Durante el encuentro se planteó impulsar la realización de videosconferencias sobre temas de interés, además de encuentros virtuales de estudiantes de ambas academias para el intercambio de experiencias sobre los procesos de ingreso a la carrera y la formación diplomática, además de otras actividades conjuntas.
Participaron de la reunión, por el lado de la Academia Diplomática y Consular, su director general, embajador Ricardo Scavone, quien estuvo acompañado del ministro Hugo Morel, coordinador de Asuntos Generales y el director AAyT Elvio Venega, jefe de Relaciones Institucionales. Por la Embajada del Paraguay en Panamá encabezó el embajador Enrique Jara Ocampos, acompañado del primer secretario Milner Rodrigo Guanes Quiñónez.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá fueron parte la señora Yill Otero, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación y el embajador Edgar Spence, director general de la Academia Diplomática.
Paraguay y Panamá suscribieron en febrero de 2008 un Acuerdo de Cooperación entre las academias diplomáticas con el fin de intercambiar información sobre sus respectivos programas, cursos, y otras actividades, además de facilitar el intercambio de profesores, conferencistas, expertos y especialistas e investigadores en áreas de interés común.
Asunción, 18 de junio de 2024
Compartir esta noticia
Se dio inicio en la fecha, en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, al primer semestre del Curso de Formación del Servicio Administrativo y Técnico, correspondiente al periodo 2024, conforme a lo dispuesto en la Resolución N°220, del pasado 25 de marzo, mediante la cual se autorizó el inicio de clases del mencionado curso.
Ver MásEn un acto realizado en la sede de la Academia Diplomática y Consular, la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay hizo entrega de tres televisores Smart, de 65 pulgadas, a ser destinados para el uso en las aulas donde se imparten los diferentes cursos académicos de formación, perfeccionamiento, actualización e idiomas.
Ver MásEn la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López se dio inicio en la fecha al tercer semestre del curso de formación, correspondiente al periodo 2023-2024, conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 128, del 22 de febrero del presente año.
Ver Más“Las Negociaciones del Mercosur y la Unión Europea: Estado de situación” fue el tema del conversatorio efectuado ayer en el que intervinieron la embajadora Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, la embajadora Helena Felip y el embajador Enrique Franco.
Ver MásLa “Protección y salvaguarda de los derechos de las poblaciones migrantes paraguayas en España” fue el tema del trabajo de investigación que la ministra María Soledad Saldívar expuso y defendió ayer en un acto realizado en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásLa “Vida política, filosófica y diplomática del cubano José Martí” fue el tema expuesto por el doctor Rolando González Patricio, diputado de la República de Cuba y presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en el conversatorio que se desarrolló ayer en el Aula Magna de la Académica Diplomática y Consular.
Ver Más