En la presente semana se inician en la Academia Diplomática y Consular los cursos de idiomas coreano y chino mandarín, destinados a funcionarios de dependencias estatales y a particulares interesados en aprender lenguas extranjeras.
Con estas actividades, la Academia Diplomática no solo contribuye a la capacitación de funcionarios públicos, sino que también abre sus puertas a la sociedad en general para brindar oportunidades de formación a personas que así lo requieran
El curso de idioma coreano, que se viene desarrollando desde 2016, es auspiciado por el Centro Educativo Coreano en Paraguay, una entidad privada sin fines de lucro, que funciona como centro de cultura coreana en nuestro país. Cabe destacar que los cursos son impartidos por profesores nativos del idioma, residentes en Paraguay, algunos de ellos incluso de nacionalidad paraguaya. Las clases están destinadas a principiantes y se desarrollarán los lunes de 8 a 11 horas.
En cuanto a las clases del idioma chino mandarín, el curso de carácter anual es auspiciado por la embajada de la República de China (Taiwán) desde 2016 y cuenta con profesores especializados nativos de ese idioma y miembros de la cooperación técnica taiwanesa. La docente actual es la profesora Ellen Jen, quien, paralelamente a las enseñanzas del idioma, desarrolla actividades artísticas de extensión con sus alumnos para celebrar festividades tanto de Taiwán como del Paraguay. Las clases de chino mandarín se desarrollarán durante el presente año para principiantes, en horarios de la mañana, los días martes y jueves, de 10 a 12 horas.
El encargado de la organización de los cursos de idiomas es el profesor Carlos Carvallo, coordinador responsable del Laboratorio de Idiomas de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 5 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver MásEn el marco de la conmemoración del día del idioma guaraní, el 24 de agosto se dio inicio al curso de guaraní para extranjeros, dirigido a miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional y ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López organizó un panel debate sobre el tema “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López realizó una gira por distintas ciudades del país para presentar el XV Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al servicio diplomático y consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario...
Ver Más