Se dio inicio ayer al Taller “Diplomacia y Medios de Comunicación”, dirigido exclusivamente a alumnos de la Academia Diplomática y Consular y a funcionarios de la Cancillería Nacional con el apoyo del Ministerio de Tecnología y Comunicación (MITIC).
La apertura e inicio del Taller, que se extenderá hasta el 9 de agosto, estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, y de la coordinadora general del Servicio de Información y Prensa, licenciada Lilian Quiñónez, quienes agradecieron la presencia y acompañamiento de la Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino.
La Viceministra resaltó que las embajadas y representaciones diplomáticas cumplen un papel sumamente valioso para el posicionamiento del Paraguay en el mundo, como también el desarrollo de la marca país. En ese sentido, reiteró que, para el actual gobierno, la comunicación es transversal y es prioritario comunicar para que la ciudadanía se sienta empoderada de los programas y proyectos para beneficio del país.
Por su parte, el director general de Comunicación Estratégica del MITIC, César Palacios, abordó el tema “Comunicación Institucional: Aspectos fundamentales y estrategias para visibilizar y posicionar la gestión diplomática; claves para un uso inteligente de las redes sociales”.
El taller “Diplomacia y Medios de Comunicación” consiste en exposiciones de destacados comunicadores, periodistas y formadores de opinión, y se enmarca dentro del esquema de formación continua de los alumnos de la Academia Diplomática y Consular y de los funcionarios de la Cancillería Nacional.
Culminado el Taller se dio también inicio al Seminario de “Derecho, Economía y Geopolítica del Cambio Climático”, que aborda aspectos relacionados al Derecho Internacional y el Cambio Climático, el Derecho nacional, los compromisos sobre la materia y las negociaciones en curso, entre otros aspectos.
Ambas actividades tendrán continuidad en la fecha en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
Con la presencia del Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres y del Director General de la Itaipú Binacional, Embajador Manuel María Cáceres, se dio inicio al segundo semestre del año lectivo 2022, de la Academia Diplomática y Consular...
Ver MásEl 7 de setiembre pasado, tuvo lugar el aula presencial del curso piloto de “Guaraní para extranjeros”, dirigido a diplomáticos extranjeros acreditados ante el Gobierno Nacional y extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy en la sede de la Cancillería Nacional, el acto de graduación de 15 terceros secretarios que culminaron el curso de formación, ciclo 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”.En la oportunidad también se realizó la presentación de los terceros secretarios del XIII concurso de oposición y méritos para el ingreso al escalafón diplomático y consular...
Ver MásLa mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver Más