La “Protección y salvaguarda de los derechos de las poblaciones migrantes paraguayas en España” fue el tema del trabajo de investigación que la ministra María Soledad Saldívar expuso y defendió ayer en un acto realizado en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
En la apertura del acto el embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, brindó la cordial bienvenida a la expositora, a los integrantes del tribunal y a los presentes.
El tribunal examinador estuvo integrado por la embajadora Leila Rachid Lichi, el embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel y la profesora abogada Nathalia Acevedo Cardozo.
La referida investigación de la ministra Saldívar se realizó bajo la tutoría de la embajadora Estefanía Laterza de los Ríos, y fue presentada conforme a los artículos 70 y 71 de la Ley Nº 6935/22 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”.
Cabe señalar que, además de la presentación escrita, la defensa oral es requisito ineludible para la aprobación del Curso de Actualización para ministros y consejeros del Servicio Diplomático y Consular.
Luego de evaluar la presentación escrita y la defensa pública, el tribunal examinador otorgó a la ministra María Soledad Saldívar la calificación final de cinco felicitado (5F), dando por aprobada la presentación con las felicitaciones correspondientes.
Asunción, 15 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver MásEn el marco de la conmemoración del día del idioma guaraní, el 24 de agosto se dio inicio al curso de guaraní para extranjeros, dirigido a miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional y ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López organizó un panel debate sobre el tema “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López realizó una gira por distintas ciudades del país para presentar el XV Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al servicio diplomático y consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario...
Ver Más