La “Vida política, filosófica y diplomática del cubano José Martí” fue el tema expuesto por el doctor Rolando González Patricio, diputado de la República de Cuba y presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en el conversatorio que se desarrolló ayer en el Aula Magna de la Académica Diplomática y Consular.
La apertura del evento estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia, quien además de dar la bienvenida a los presentes y presentar al conferencista señaló la importancia de conocer acerca de la vida del desaparecido intelectual cubano, que actuó como Cónsul del Paraguay en Nueva York, en 1890 y 1891.
El doctor González Patricio centró su alocución en la vida literaria, periodística, filosófica y diplomática del intelectual cubano señalando que Martí es un referente en todos esos campos. Hizo notar particularmente “el extraordinario afecto” que tenía por Paraguay, al “que defendió -dijo- como parte de la causa de nuestra América, pero también, específicamente como un pueblo de singular sentido para sus ideas”.
Rolando González Patricio es licenciado en Relaciones Políticas Internacionales y Doctor en Ciencias Históricas. Fue investigador en el Centro de Estudios Martinianos, que llegó a dirigir por varios años. Se desempeño asimismo, como Rector de la Universidad de las Artes. Actualmente es diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
Asunción, 14 de marzo de 2024Compartir esta noticia
La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver MásEn el marco de la conmemoración del día del idioma guaraní, el 24 de agosto se dio inicio al curso de guaraní para extranjeros, dirigido a miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional y ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López organizó un panel debate sobre el tema “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López realizó una gira por distintas ciudades del país para presentar el XV Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al servicio diplomático y consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario...
Ver Más