La Academia Diplomática y Consular recibió durante el mes de mayo la visita de un importante número de estudiantes de varias universidades del país, interesados en conocer mejor su funcionamiento y actividades, así como en informarse acerca de los concursos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República.
En ese sentido, se recibió la visita de los alumnos del segundo año, turnos tarde y noche, de las carreras de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de la sede central de la UniNorte, y de las carreras de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, de la sede comunitaria de la UniNorte en Ciudad del Este.
Igualmente, se recibió a los alumnos del cuarto curso de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción, y a alumnos del tercer semestre de la carrera de Relaciones Internacionales y Negocios Globales de la UNIDA, sede Asunción.
El director general, embajador Ricardo Scavone, y el ministro Hugo Morel, coordinador de Asuntos Generales y Relacionamiento Externo, brindaron a los visitantes información sobre aspectos relacionados con las funciones y el trabajo de la Academia Diplomática y Consular y con el concurso público para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Además, los estudiantes efectuaron un recorrido por las instalaciones de la Academia y visitaron el archivo histórico de la Cancillería y la biblioteca, que funcionan en el mismo edificio.
Por otra parte, el director de organismos internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fabián Ybarra, dictó, a pedido de la Academia Diplomática, una conferencia sobre el “Rol de los Estados”, en el simulacro de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolló en la sede de la UNIDA.
Asunción, 30 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
“Las Negociaciones del Mercosur y la Unión Europea: Estado de situación” fue el tema del conversatorio efectuado ayer en el que intervinieron la embajadora Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, la embajadora Helena Felip y el embajador Enrique Franco.
Ver MásLa “Protección y salvaguarda de los derechos de las poblaciones migrantes paraguayas en España” fue el tema del trabajo de investigación que la ministra María Soledad Saldívar expuso y defendió ayer en un acto realizado en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular.
Ver MásLa “Vida política, filosófica y diplomática del cubano José Martí” fue el tema expuesto por el doctor Rolando González Patricio, diputado de la República de Cuba y presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en el conversatorio que se desarrolló ayer en el Aula Magna de la Académica Diplomática y Consular.
Ver MásSe realizó en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular el acto de defensa oral del trabajo de investigación denominado: “Aporte de las acciones realizadas en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Argentina a la imagen país en el área de la cultura”, presentado por la ministra Lourdes Espínola Wiezell.
Ver MásEn el marco de las actividades de formación en lenguas extranjeras impulsadas por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, se dio inicio al curso de portugués, dirigido especialmente a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn el Aula Magna “Serafina Dávalos” de la Academia Diplomática y Consular se desarrolló ayer la reunión informativa sobre los nuevos exámenes correspondientes al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos del año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más