“Las Negociaciones del Mercosur y la Unión Europea: Estado de situación” fue el tema del conversatorio efectuado ayer en el que intervinieron la embajadora Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, la embajadora Helena Felip y el embajador Enrique Franco.
El evento se desarrolló en el Aula Magna de la Académica Diplomática y Consular y formó parte de la serie de actividades académicas que la institución desarrolla para el abordaje y análisis de diferentes temas del quehacer nacional e internacional, dirigidos a los funcionarios de la Cancillería paraguaya y en especial a los diplomáticos cursantes de las etapas de formación, perfeccionamiento y actualización.
La apertura del encuentro y la presentación de los expositores estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia, quien además de dar la bienvenida a los presentes resaltó la importancia de brindar un espacio de información actualizada a los funcionarios sobre las negociaciones que lleva adelante el país.
Cabe señalar que los expositores son diplomáticos que, a lo largo de los años, han ocupado diferentes responsabilidades y han representado al Paraguay en momentos claves del proceso de las negociaciones entre el Mercosur y la UE.
Durante las exposiciones, el embajador Enrique Franco se refirió a los antecedentes, el largo proceso, los aspectos económicos, políticos y la evolución de las negociaciones. Por su parte, la viceministra Patricia Frutos enfocó su exposición sobre los temas actuales en discusión del acuerdo entre el Mercosur y la UE. A su turno, la embajadora Helena Felip abordó aspectos de carácter bilateral y político, así como la importancia de una mayor vinculación del Paraguay con Europa.
Asunción, 15 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
El lunes 16 de octubre pasado y el 24 del corriente mes, la Biblioteca Manuel Gondra de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López formó parte de la entrega de un lote significativo de libros y revistas, conmemorando el Día del Bibliotecario paraguayo.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el Ministro Arnaldo Salazar realizó la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: Propuesta para optimizar la gestión e inversión pública en la educación paraguaya mediante un Sistema Unificado de Váuchers. El mismo contó con la tutoría del Embajador Raúl Silvero Silvagni.
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica la ministra Perla Beatriz García Cristaldo cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: "Líneas de Orientación Estratégicas para un Modelo de Diplomacia Económica para el Paraguay"
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver Más