Con presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se dio inicio ayer, en la sede de la Academia Diplomática y Consular, al Curso de Formación para terceros secretarios, 2025-2026.
En la ocasión, además de saludar a los nuevos cursantes, el Canciller nacional manifestó su satisfacción por el proceso de selección de los nuevos terceros secretarios, que ha permitido preservar la transparencia en los concursos de ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Las palabras de bienvenida al canciller Ramírez Lezcano estuvieron a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, quien brindó un breve resumen de las acciones realizadas por la institución.
El ministro felicitó a los alumnos resaltando que han pasado pruebas difíciles y exigentes, que permitieron seleccionar funcionarios aptos para desempeñarse como diplomáticos del Paraguay. “Ahora espero que lo demuestren en la Academia, que es fundamental. La Academia es clave, pero al mismo tiempo la práctica es vital”. Dijo, además, que la competencia es con uno mismo, no contra el otro, y les recomendó que sean ambiciosos para alcanzar los desafíos que plantea el día a día de la actividad diplomática.
Con el inicio del Curso de Formación del Servicio Diplomático y Consular, se completaron los diferentes cursos que imparte la Academia Diplomática para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por tal motivo se realizó una sesión de foto colectiva que incluyó a alumnos y profesores de esta casa de estudios.
Asunción, 31 de marzo de 2025
Compartir esta noticia
El lunes 16 de octubre pasado y el 24 del corriente mes, la Biblioteca Manuel Gondra de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López formó parte de la entrega de un lote significativo de libros y revistas, conmemorando el Día del Bibliotecario paraguayo.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el Ministro Arnaldo Salazar realizó la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: Propuesta para optimizar la gestión e inversión pública en la educación paraguaya mediante un Sistema Unificado de Váuchers. El mismo contó con la tutoría del Embajador Raúl Silvero Silvagni.
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica la ministra Perla Beatriz García Cristaldo cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: "Líneas de Orientación Estratégicas para un Modelo de Diplomacia Económica para el Paraguay"
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver Más