El “Trabajo del INE como herramienta imprescindible para la representación diplomática del Paraguay” fue el eje de la conferencia brindada por el licenciado Iván Ojeda, director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el marco de las actividades para el análisis y abordaje de diferentes temas del quehacer nacional e internacional.
El evento fue organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López del Ministerio de Relaciones Exteriores y la oportunidad fue propicia para presentar los principales lineamientos y acciones de la citada institución.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, quien además de dar la bienvenida al director nacional del INE y a los participantes, destacó la importancia de conocer el trabajo que realiza el Instituto y los datos que recaban, los cuales pueden ser de mucha utilidad en la gestión diplomática.
Durante su ponencia el licenciado Ojeda expuso sobre las acciones emprendidas para para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), así como sobre las principales encuestas realizadas por la institución, que sirven de base para las políticas públicas. Asimismo, brindó informaciones sobre el 8° Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 y el IV Censo Indígena, cuyos resultados preliminares son de público conocimiento.
Como es habitual, la conferencia estuvo dirigida a los alumnos de los cursos de Formación y de Perfeccionamiento que imparte la Academia, así como a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y forma parte de la estrategia de capacitación continua y la proyección de gestiones claves que contribuyan al desarrollo del país.
Asunción, 17 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
Se realizó en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular el acto de defensa oral del trabajo de investigación denominado: “Aporte de las acciones realizadas en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Argentina a la imagen país en el área de la cultura”, presentado por la ministra Lourdes Espínola Wiezell.
Ver MásEn el marco de las actividades de formación en lenguas extranjeras impulsadas por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, se dio inicio al curso de portugués, dirigido especialmente a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn el Aula Magna “Serafina Dávalos” de la Academia Diplomática y Consular se desarrolló ayer la reunión informativa sobre los nuevos exámenes correspondientes al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos del año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn la presente semana se inician en la Academia Diplomática y Consular los cursos de idiomas coreano y chino mandarín, destinados a funcionarios de dependencias estatales y a particulares interesados en aprender lenguas extranjeras.
Ver MásAlumnos de la carrera de Derecho, junto a docentes de las asignaturas de Derecho Diplomático y Derecho Internacional Público, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde participaron de un conversatorio dictado por el Embajador Juan Andrés Cardozo. El acto se llevó a cabo el 26 del mes en curso en el Aula Magna “Serafina Dávalos”.
Ver MásEl día 24 del mes en curso, tuvo lugar la charla informativa, como es de rigor, sobre el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera diplomática y consular de la República del Paraguay, en formato híbrido presencial-virtual.
Ver Más