23 y 24 de octubre de 2014
Sala de Convenciones de la Conmebol
INTERVENCION DEL EMBAJADOR ELADIO LOIZAGA
Ministro de Relaciones Exteriores
Mucho
me complace hacer uso de la palabra en la apertura del Foro Europeo de
Inversiones en el Paraguay, que tiene lugar en nuestro país, con la
participación de más de 60 empresas y 100 hombres de negocios
provenientes de países europeos, conjuntamente con alrededor de 200
empresarios nacionales.
Es motivo de mayor satisfacción aún, por el hecho de que este acto es fruto de la visita al Paraguay del entonces Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Empresa e Industria, Señor Antonio Tajani. Ocasión en que le acompañó una importante comitiva de representantes oficiales y del mundo empresarial europeo, en el marco de las Misiones para el Crecimiento, que estuvieron en distintos países de Latinoamérica con el fin de fomentar la integración entre ambas regiones, tan profundamente unidas por la historia y la cultura.
La realización de este Foro y la presencia en Asunción de tan numerosa como calificada concurrencia, es un renovado testimonio de las excelentes relaciones que mantienen el Paraguay y la Unión Europea, en el amplio espectro de una alianza estratégica birregional. Alianza que cobra mayor relieve con los aportes del dinamismo empresarial, generando un excelente clima de negocios para promover oportunidades de inversiones mutuamente provechosas, y que también requiere un significativo incremento en los tiempos actuales.
Sustenta
este marco la sólida tradición de relaciones existentes entre el
Paraguay y la Unión Europea, que se funda en entrañables lazos de la
historia y cultura común, en valores y principios compartidos, como así
también en el respeto y la promoción de las instituciones democráticas,
del Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
En esta etapa
crucial de nuestro proceso en el Paraguay, el Gobierno del Presidente
Horacio Cartes centra sus esfuerzos en una inserción internacional
plena, afianzando las bases para una mayor inversión privada, con
estabilidad y previsibilidad económica y jurídica. A la vez, acelerando
proyectos para dinamizar la economía y ofrecer servicios públicos
eficientes, al tiempo de brindar programas sociales efectivos y
sustentables, dirigidos prioritariamente a la optimización de la salud y
la educación. En el Paraguay estamos convencidos que una exitosa
política social empieza por una buena política económica, por lo cual el
gobierno apuesta por el respeto a la propiedad privada, la disciplina
fiscal y la estabilidad monetaria.
La presencia de ustedes es
una señal clara de las coincidencias entre el interés de los capitales
europeos de invertir en las economías emergentes y el momento auspicioso
en el Paraguay, donde se juntan oportunidades y desafíos, en un
contexto de solidez macroeconómica, abundancia y calidad de recursos
naturales y humanos. Asimismo, con ventajas comparativas de factores de
producción, mediante la decidida acción de este Gobierno de inaugurar
una nueva época, promoviendo un elevado y sostenido crecimiento
económico, el aumento del empleo digno y la reducción de la pobreza.
Me
permito reiterar que para la República del Paraguay el diálogo entre el
MERCOSUR y la Unión Europea, tendiente a la suscripción del Acuerdo de
Asociación birregional, es una prioridad, decididamente compartida por
el Gobierno y el sector privado.
Es por ello que hemos realizado
los mayores esfuerzos para conformar una oferta ambiciosa y aguardamos
confiados que, en breve, el proceso negociador ingrese a una etapa
decisiva.
Hoy, nuestras relaciones con la Unión Europea cuentan
con contenido y diversidad, y muestra de esta positiva tendencia son las
importantes cooperaciones y asistencias técnicas que se dirigen a
sectores claves para el desarrollo del Paraguay, así como la relevante
ubicación de Europa en los intercambios comerciales del Paraguay y en la
radicación de inversiones.
Agradezco a nuestros huéspedes por la
decisión de trasladarse hasta el centro de América del Sur, para
conocer a un país pleno de potencialidades, oportunidades y formidables
perspectivas, el Paraguay.
Estoy convencido que los intercambios
e informaciones a lo largo de estas jornadas permitirán identificar
acciones factibles para materializar el rico potencial del
relacionamiento entre el Paraguay y la Unión Europea. Vínculo al que
estamos obligados a fortalecer mediante el compartido desarrollo y
modernización, traduciendo la democracia en la prosperidad y en el
bienestar general de nuestros pueblos.
Muchas gracias.