La Dirección de Tratados, como dependencia técnica y de competencia institucional a nivel nacional e internacional, tiene por objeto brindar orientación en la negociación de los Instrumentos Internacionales de los procedimientos sobre aspectos jurídicos, concerniente a la suscripción y ratificación que deberán ser considerados por la Cancillería Nacional, a fin de establecer las pautas necesarias con la normativas vigentes en la materia. En tal sentido, es imperativo distinguir dos aspectos esenciales y propios que caracterizan a esta Dirección, siendo las mismas las siguientes:
En tal sentido, establece los mecanismos de clasificación para la guarda y custodia de los instrumentos internacionales y mantiene un registro de las etapas de tramitación legal de los Acuerdos internacionales celebrados, desde su firma hasta su aprobación, ratificación y entrada en vigor.
Formalización y vigencia de tratados internacionales: para la formalización y puesta en vigencia de un tratado internacional se distinguen dos momentos fundamentales, la primera, parte desde la negociación y concluye con la firma del documento y, la segunda, da inicio a las tramitaciones legales para su incorporación al derecho positivo paraguayo mediante la aprobación del Congreso de la Nación dada por Ley de la República y, consecuentemente, con el canje y/o depósito del Instrumento de Ratificación, en cada caso, hasta la entrada en vigor del documento, con lo cual se da cumplimiento a los preceptos estipulados en la Constitución Nacional.
Igualmente, es de señalar que en todo momento las actuaciones llevadas a cabo en el marco de toda negociación y consecuente firma de tratados y posterior ratificación y vigencia, deben considerarse las normativas legales internas e internacionales que regulan la materia.
Guarda y custodia de los tratados internacionales: el segundo aspecto importante que destaca la funcionalidad de esta Dirección refiere a la responsabilidad que le cabe en calidad de guarda y custodia de los Tratados, Convenios, Acuerdos, Declaraciones, Protocolos, Enmiendas y otros instrumentos jurídicos que obligan internacionalmente a la República del Paraguay.
En el marco del MERCOSUR y Estados Asociados, el Gobierno de la República del Paraguay ejerce la función de Depositario del Tratado de Asunción y de sus Protocolos y Acuerdos, y aquellos firmados con otros Estados y Organizaciones Internacionales, condición adquirida a partir de la firma del Tratado de Asunción el 26 de marzo de 1991, y confirmada por el Grupo Mercado Común por Resolución GMC/RES/Nº 80/00.
Por ello, en cumplimiento de tales funciones, la Dirección de Tratados recibe e informa a los Estados Partes de las diferentes etapas en las cuales se encuentran cada instrumento (firma, entrada en vigor, ratificación, depósito, denuncia, autenticación de textos), a más de otros actos inherentes a la función de Depositario, en ajuste a lo dispuesto en el Artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas y en el Artículo 80 y siguientes de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
Director: Ministro Fernando Fronciani
E-mail: tratados@mre.gov.py
Teléfono: +(595-21) 447589
Departamento de Tratados Bilaterales I (América). Participa en el proceso de negociación, firma, ratificación, puesta en vigencia y registro ante la Secretaría General de las Naciones Unidas de los instrumentos bilaterales suscritos con los países de América, igualmente en lo que refiere a los entes binacionales ITAIPU y YACYRETA, coordinando acciones con las Dependencias que tengan a su cargo la negociación de los mismos. Jefe Interino: Carlos Rubén Martínez
Departamento de Tratados Bilaterales II (Europa, Asia, África y Oceanía). Realiza las funciones inherentes a la negociación, suscripción y puesta en vigencia de los Acuerdos suscriptos con los países de Europa, Asia, África, Oceanía y la Unión Europea en coordinación con las instancias negociadoras, y una vez vigente el Acuerdo, efectúa los trámites necesarios para su registro ante la Secretaria General de las Naciones Unidas. Jefe Interino: Mario Ariel Amarilla
Departamento de Tratados MERCOSUR. Cumple sus actividades atendiendo las dos facetas propias que la caracterizan, primero, las labores emergentes de la condición de Depositaria de los Tratados del MERCOSUR que ejerce el Gobierno de la República del Paraguay y, segundo, todas las gestiones inherentes a los procesos de incorporación al derecho positivo paraguayo de los tratados internacionales suscriptos en el marco del MERCOSUR. Jefe: Sergio Daniel Riquelme
Departamento de Tratados Multilaterales. Es la encargada de realizar los procedimientos de rigor para la suscripción, ratificación, adhesión y/o aceptación de los instrumentos internacionales en diversas instancias multilaterales: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA) y Organismos Especializados. Jefa Interina: Wanda Sara Rolón