Con gran éxito culminaron las jornadas de asistencia integral al migrante, realizadas en la sede del Consulado General del Paraguay en Madrid, del 12 al 20 de noviembre, con el apoyo de los Consulados Generales del Paraguay en Barcelona y Málaga.
Durante los 9 días fueron atendidos 1066 connacionales; el mayor número de solicitudes se dio en la renovación de cédulas de identidad, con un total de 915 pedidos, mientras que el Registro Civil expidió 180 certificados. La Dirección de Legalizaciones del MRE apostilló 162 documentos y la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero recibió 163 pedidos de antecedentes judiciales.
Además de recibir los documentos ya apostillados, los connacionales fueron informados acerca de los procesos de repatriación, los diferentes programas de retorno, repatriación de restos mortales, y sobre trámites gratuitos para la adquisición de la nacionalidad paraguaya, en los casos de hijos de connacionales nacidos en España.
Para las jornadas de asistencia se contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero y de la Dirección de Legalizaciones. Igualmente, con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro Civil.
Asunción, 24 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver Más