Hoy se realizó el lanzamiento a nivel nacional del Informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2020”. El evento contó con la participación del ministro Alejando Peralta Vierci, del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC); el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas de Integración, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE; Helen Conefrey, de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, y funcionarios de la CEPAL, la CAF y de numerosas instituciones públicas del Paraguay.
Las Perspectivas Económicas de América Latina es el análisis económico que en su edición 2020 aborda la transformación digital como una oportunidad para superar las trampas del desarrollo a las que se enfrenta la región, las que se han visto acentuadas durante la pandemia de Covid‐19.
El ministro Peralta Vierci hizo mención a la implementación de la agenda digital nacional que se sustenta sobre los ejes de gobierno digital, conectividad y economía digital, además de informar sobre las exigentes demandas a las que se tuvo que adaptar el MITIC para hacer frente a la crisis actual.
En este sentido, mencionó el alcance multisectorial de las tecnologías digitales para mantener en funcionamiento la economía, los servicios públicos, la educación y hasta la vida social.
Por su parte, los expertos de la OCDE, CEPAL y CAF analizaron el contexto que atraviesa la región, tanto en términos económicos como en acceso y uso a las tecnologías digitales. Destacaron las inequidades que aún deben ser superadas, la necesidad de aumentar la productividad, en un contexto de endeudamiento ampliado y limitaciones fiscales, pero destacando al mismo tiempo las medidas que se adoptaron para hacer frente a la crisis y responder a la población más vulnerable.
El viceministro Cano Ricciardi, por su parte, señaló que la reducción de las brechas digitales son una prioridad para el gobierno paraguayo y que el acceso a las tecnologías digitales son un derecho al que tienen que tener acceso todos los ciudadanos.
Asunción, 18 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Hoy se realizó un encuentro entre funcionarios de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público de la Cancillería Nacional, los miembros del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y autoridades de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).
Ver MásLa Comisión de Selección del Ministerio de Relaciones Exteriores, con relación al llamado a Concurso de Méritos para cubrir puestos como personal contratado en la institución, bajo la modalidad ad referéndum, informa que en la fecha se llevaron a cabo los exámenes de conocimientos para los perfiles Profesional Administrativo y Asistente Técnico, a las 09.30 y a las 11.30, respectivamente.
Ver MásEl pasado 8 de febrero del corriente año, el cónsul general de la República del Paraguay en Río de Janeiro, Brasil, ministro Hernando Arteta Melgarejo, se trasladó a la ciudad de Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais, a fin de impulsar la creación de una Cámara de Comercio Paraguay-Belo Horizonte y, al efecto, mantuvo encuentros con varios empresarios del citado estado, interesados en invertir en nuestro país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó ayer que las futuras negociaciones con el Brasil no deben agotarse en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, sino deben ser la oportunidad para encarar conversaciones con una visión más amplia e integral, considerando la necesidad de la reconversión económica de nuestros países y de la región.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay ante la República de Chile, el pasado 9 de febrero, propiciaron un encuentro con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, con el objeto de presentar las posibilidades comerciales y de inversiones que ofrece el Paraguay, así como el potencial de alianzas estratégicas para el desarrollo de cadenas de valor entre ambos países.
Ver MásEn la mañana de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió la visita de cortesía de la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani.
Ver Más