El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, hoy hizo un llamado a las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país a apelar a la iniciativa y la creatividad, para ejercer una diplomacia dinámica, proactiva y eficaz.
Fue en el transcurso de la conferencia dictada en la sede de la Cancillería Nacional, por el embajador de la República del Paraguay en la República Oriental del Uruguay, Rogelio Benítez Vargas, quien habló sobre la diplomacia pública. Destacó la importancia de esta herramienta para un país como el Paraguay, que es un país en desarrollo sin litoral marítimo, con una gran historia y, sobre todo, con una voluntad marcada por su cultura bilingüe.
El embajador Benítez se refirió a las actividades e iniciativas llevadas a cabo por la representación diplomática del Paraguay a su cargo en el Uruguay desde el inicio del coronavirus. Estas actividades contribuyen a la construcción de una red de datos personales y permiten salir de las embajadas para obtener un contacto más cercano con la población uruguaya, a la par de difundir la cultura y las oportunidades comerciales que ofrece el Paraguay para los extranjeros.
Durante la conferencia, el embajador Rogelio Benítez manifestó que depende de la gestión de su representante diplomático, de su cultura y de su liderazgo como Jefe de Misión, para que el Paraguay pueda trascender en el exterior.
Además, hizo una reseña del programa Ñemongueta, que tiene como fin principal la promoción de las potencialidades del Paraguay, las clases acerca del idioma guaraní, la refacción de las escuelas de la República del Paraguay en el territorio uruguayo, entre otros.
“Nos reconvertimos en la pandemia con la ayuda de los funcionarios y de la tecnología. La comunicación es esencial para construir la diplomacia pública. Desarrollamos un programa que se llama Ñemongueta Paraguay, que consistió en recorrer el Uruguay profundo. Realizamos visitas a cada gobernación (intendencia) y a cada municipio (alcaldía); tuvimos contacto con 141 medios de comunicación, visitamos cámaras de comercio, recorrimos 7.000 km”, señaló el embajador paraguayo.
Añadió que el programa tiene una segunda parte, que consistirá en el hermanamiento de 30 municipios de Paraguay y Uruguay.
El canciller Acevedo elogió la creatividad a la que recurrió el embajador y los funcionarios de la embajada que preside, y a los alumnos de la Academia Diplomática y Consular les instó a que registren esa experiencia, porque de nada sirven las erudiciones diplomáticas si no tienen el aterrizaje de la práctica y el resultado.
La exposición concluyó con el agradecimiento y felicitación del canciller Acevedo al disertante, que señaló que el mayor capital de la República es el talento de sus recursos humanos. El ministro Acevedo valoró la iniciativa y creatividad de la representación diplomática en el Uruguay y a su jefe de misión, e invitó a los presentes a imitarla para proyectar una diplomacia paraguaya proactiva y eficaz.
Asunción, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más