El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, hoy hizo un llamado a las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país a apelar a la iniciativa y la creatividad, para ejercer una diplomacia dinámica, proactiva y eficaz.
Fue en el transcurso de la conferencia dictada en la sede de la Cancillería Nacional, por el embajador de la República del Paraguay en la República Oriental del Uruguay, Rogelio Benítez Vargas, quien habló sobre la diplomacia pública. Destacó la importancia de esta herramienta para un país como el Paraguay, que es un país en desarrollo sin litoral marítimo, con una gran historia y, sobre todo, con una voluntad marcada por su cultura bilingüe.
El embajador Benítez se refirió a las actividades e iniciativas llevadas a cabo por la representación diplomática del Paraguay a su cargo en el Uruguay desde el inicio del coronavirus. Estas actividades contribuyen a la construcción de una red de datos personales y permiten salir de las embajadas para obtener un contacto más cercano con la población uruguaya, a la par de difundir la cultura y las oportunidades comerciales que ofrece el Paraguay para los extranjeros.
Durante la conferencia, el embajador Rogelio Benítez manifestó que depende de la gestión de su representante diplomático, de su cultura y de su liderazgo como Jefe de Misión, para que el Paraguay pueda trascender en el exterior.
Además, hizo una reseña del programa Ñemongueta, que tiene como fin principal la promoción de las potencialidades del Paraguay, las clases acerca del idioma guaraní, la refacción de las escuelas de la República del Paraguay en el territorio uruguayo, entre otros.
“Nos reconvertimos en la pandemia con la ayuda de los funcionarios y de la tecnología. La comunicación es esencial para construir la diplomacia pública. Desarrollamos un programa que se llama Ñemongueta Paraguay, que consistió en recorrer el Uruguay profundo. Realizamos visitas a cada gobernación (intendencia) y a cada municipio (alcaldía); tuvimos contacto con 141 medios de comunicación, visitamos cámaras de comercio, recorrimos 7.000 km”, señaló el embajador paraguayo.
Añadió que el programa tiene una segunda parte, que consistirá en el hermanamiento de 30 municipios de Paraguay y Uruguay.
El canciller Acevedo elogió la creatividad a la que recurrió el embajador y los funcionarios de la embajada que preside, y a los alumnos de la Academia Diplomática y Consular les instó a que registren esa experiencia, porque de nada sirven las erudiciones diplomáticas si no tienen el aterrizaje de la práctica y el resultado.
La exposición concluyó con el agradecimiento y felicitación del canciller Acevedo al disertante, que señaló que el mayor capital de la República es el talento de sus recursos humanos. El ministro Acevedo valoró la iniciativa y creatividad de la representación diplomática en el Uruguay y a su jefe de misión, e invitó a los presentes a imitarla para proyectar una diplomacia paraguaya proactiva y eficaz.
Asunción, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más