La República del Paraguay, como miembro del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), logró resaltar las necesidades e intereses de estos países en el proyecto preliminar del futuro instrumento internacional sobre la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas situadas más allá de las jurisdicciones nacionales (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
La intervención paraguaya se dio en las negociaciones llevadas a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EEUU.
El texto de la Convención, finalizado tras casi veinte años de negociaciones, establece un marco de protección y uso sostenible de la biodiversidad en altamar, con un mecanismo para crear áreas marinas protegidas y regular el uso equitativo de los recursos genéticos marinos por medio de un reparto justo de los beneficios y de transferencia de tecnología.
La delegación nacional se abocó en el transcurso de estas negociaciones a defender y consignar los derechos y necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral, tal como fueron reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, para el cumplimiento del BBNJ en sus cuatro áreas principales:
1) Recursos genéticos marinos, incluidas las cuestiones relativas a la participación de los beneficios;
2) Mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas;
3) Evaluaciones de impacto ambiental;
4) Creación de capacidad y transferencia de tecnología marina.
Se espera que el texto sea adoptado de manera formal en los próximos meses en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas para su posterior ratificación y adhesión de los Estados.
El equipo negociador fue conformado por representantes de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Con el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver Más