El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública y al sector productivo nacional, que luego de las gestiones realizadas ante la Secretaría General de la ALADI, de manera conjunta entre las Representaciones Permanentes ante ALADI y MERCOSUR de ambos países, el Acuerdo Automotor Paraguay - Brasil, entró en vigor a partir del día de la fecha, 28 de septiembre de 2020.
Es importante recordar que el Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
- Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
- Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
- Acceso inmediato con 100 % de Preferencias (0 % de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
- Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente arrancando en el año 2.020 con 40 % y llegando al 50 % en el año el año 2.027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
- Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2.020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2.027.
- Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
- Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
- Los Vehículos Automotores, incluidas las Maquinarias, de origen brasileño de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100 % de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo con un beneficio para el consumidor nacional.
Es importante recordar que el Ministerio de Relaciones Exteriores encabezó esta negociación y que delegación nacional estuvo integrada además,por los Ministerios de Hacienda, Industria y Comercio así como la Dirección Nacional de Aduanas.
La cancillería nacional renueva su compromiso de negociar Acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 28 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver Más