En el transcurso de la visita oficial del ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil a nuestro país, a realizarse el próximo lunes 3 de febrero, el canciller nacional Antonio Rivas Palacios y su homólogo brasileño Ernesto Araújo, anunciarán formalmente la suscripción del acuerdo bilateral en materia automotriz, cuya negociación concluyó en diciembre del año pasado.
El acuerdo automotriz será firmado el 11 de febrero de 2020 en un acto a desarrollarse en nuestra capital, con la participación de altos exponentes del Ministerio de Economía del gobierno de la República Federativa del Brasil y por nuestro país, por la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.
Dicho acuerdo será firmado tras haberse completado los ajustes finales en el aspecto jurídico y la traducción a los idiomas. En consecuencia, las cancillerías de ambos países instruyeron a los ministerios sectoriales para formalizar el acuerdo con la suscripción correspondiente.
Este mismo procedimiento se utilizó para la formalización del acuerdo automotriz entre Paraguay y Argentina.
El acuerdo con Brasil establece el libre comercio recíproco y crea oportunidades tanto para autopartes como para automóviles, y en el caso del Paraguay da cobertura legal al actual intercambio de productos automotores que no contaban con un acuerdo bilateral ni estaban incluidos en el MERCOSUR, además se sentar las bases para la integración del régimen automotor del MERCOSUR.
En materia arancelaria otorga libre acceso inmediato para Paraguay al mercado del vecino país, y para Brasil también libre acceso de inmediato, con algunas excepciones a ser liberadas en cuatro etapas (2019 – 2022).
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más