Con el objetivo de promover la transparencia del Estado y con el propósito de garantizar a todas las personas el efectivo ejercicio del derecho al acceso a la información pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores publica en su portal oficial el Acuerdo Comercial entre la República del Paraguay y la República de Chile, que profundiza y actualiza disciplinas en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 (ACE 35), entre el Mercosur y Chile, firmado entre las Partes el pasado 1 de diciembre de 2021, en Santiago de Chile.
El Acuerdo definitivo firmado por las Partes será obligatorio una vez que cada una de ellas complete los procedimientos legales internos necesarios para la entrada en vigor.
Para acceder a los textos del documento, puede recurrir al siguiente enlace:
https://www.mre.gov.py/pdfs/Acuerdo_Comercial_Chile_Paraguay_firmado.pdf
Se exponen a continuación los títulos de cada capítulo del Acuerdo:
-Capítulo 1: Disposiciones iniciales y definiciones generales
-Capítulo 2: Facilitación de comercio
-Capítulo 3: Buenas prácticas regulatorias
-Capítulo 4: Medidas sanitarias y fitosanitarias
-Capítulo 5: Obstáculos técnicos al comercio
-Capítulo 6: Comercio de servicios
-Capítulo 7: Comercio electrónico
-Capítulo 8: Política de competencia
-Capítulo 9: Emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas
-Capítulo 10: Cadenas globales de valor, encadenamientos productivos e inversiones directas.
-Capítulo 11: Comercio y asuntos laborales
-Capítulo 12: Comercio y medio ambiente
-Capítulo 13: Comercio y género
-Capítulo 14: Cooperación económico-comercial
-Capítulo 15: Transparencia y anticorrupción
-Capítulo 16: Administración del Acuerdo
-Capítulo 17: Solución de controversias
-Capítulo 18: Excepciones generales
-Capítulo 19: Disposiciones finales
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más