Con el objetivo de promover la transparencia del Estado y con el propósito de garantizar a todas las personas el efectivo ejercicio del derecho al acceso a la información pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores publica en su portal oficial el Acuerdo Comercial entre la República del Paraguay y la República de Chile, que profundiza y actualiza disciplinas en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 (ACE 35), entre el Mercosur y Chile, firmado entre las Partes el pasado 1 de diciembre de 2021, en Santiago de Chile.
El Acuerdo definitivo firmado por las Partes será obligatorio una vez que cada una de ellas complete los procedimientos legales internos necesarios para la entrada en vigor.
Para acceder a los textos del documento, puede recurrir al siguiente enlace:
https://www.mre.gov.py/pdfs/Acuerdo_Comercial_Chile_Paraguay_firmado.pdf
Se exponen a continuación los títulos de cada capítulo del Acuerdo:
-Capítulo 1: Disposiciones iniciales y definiciones generales
-Capítulo 2: Facilitación de comercio
-Capítulo 3: Buenas prácticas regulatorias
-Capítulo 4: Medidas sanitarias y fitosanitarias
-Capítulo 5: Obstáculos técnicos al comercio
-Capítulo 6: Comercio de servicios
-Capítulo 7: Comercio electrónico
-Capítulo 8: Política de competencia
-Capítulo 9: Emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas
-Capítulo 10: Cadenas globales de valor, encadenamientos productivos e inversiones directas.
-Capítulo 11: Comercio y asuntos laborales
-Capítulo 12: Comercio y medio ambiente
-Capítulo 13: Comercio y género
-Capítulo 14: Cooperación económico-comercial
-Capítulo 15: Transparencia y anticorrupción
-Capítulo 16: Administración del Acuerdo
-Capítulo 17: Solución de controversias
-Capítulo 18: Excepciones generales
-Capítulo 19: Disposiciones finales
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más