Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El mismo se constituiría en un acuerdo entre las CONAREs del Mercosur y el Acnur en materia de cooperación técnica internacional en la protección de personas repatriadas, la prevención y reducción y la protección de las personas apátridas y otras necesitadas de protección internacional. El documento será elevado a las instancias correspondientes del Mercosur para el tratamiento respectivo, en julio próximo.
Otro logro que se destaca es la aprobación de la Declaración de Interés del Proceso de Cartagena + 40. El Proceso Cartagena +40 se constituye en un foro multilateral, en el cual los países de América Latina trabajan conjuntamente hacia la adopción de un nuevo plan estratégico regional, con motivo del 40 aniversario de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados (1984-2024).
Las Comisiones Nacionales de Refugiados y Similares del Mercosur y Estados Asociados se reunieron días atrás en Asunción. La ocasión fue propicia para que las delegaciones realicen sus respectivas presentaciones de estadísticas de refugiados y solicitantes de refugio.
Además, se realizaron repasos de la aplicabilidad de principios y normas del Derecho Internacional de DD.HH. y de los Refugiados y se planteó la actualización de normativas en el marco de desplazados de personas como consecuencia de los desastres ambientales ocasionados por el cambio climático que afecta diversos territorios del planeta.
Asunción, 31 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más