Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El mismo se constituiría en un acuerdo entre las CONAREs del Mercosur y el Acnur en materia de cooperación técnica internacional en la protección de personas repatriadas, la prevención y reducción y la protección de las personas apátridas y otras necesitadas de protección internacional. El documento será elevado a las instancias correspondientes del Mercosur para el tratamiento respectivo, en julio próximo.
Otro logro que se destaca es la aprobación de la Declaración de Interés del Proceso de Cartagena + 40. El Proceso Cartagena +40 se constituye en un foro multilateral, en el cual los países de América Latina trabajan conjuntamente hacia la adopción de un nuevo plan estratégico regional, con motivo del 40 aniversario de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados (1984-2024).
Las Comisiones Nacionales de Refugiados y Similares del Mercosur y Estados Asociados se reunieron días atrás en Asunción. La ocasión fue propicia para que las delegaciones realicen sus respectivas presentaciones de estadísticas de refugiados y solicitantes de refugio.
Además, se realizaron repasos de la aplicabilidad de principios y normas del Derecho Internacional de DD.HH. y de los Refugiados y se planteó la actualización de normativas en el marco de desplazados de personas como consecuencia de los desastres ambientales ocasionados por el cambio climático que afecta diversos territorios del planeta.
Asunción, 31 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más