Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El mismo se constituiría en un acuerdo entre las CONAREs del Mercosur y el Acnur en materia de cooperación técnica internacional en la protección de personas repatriadas, la prevención y reducción y la protección de las personas apátridas y otras necesitadas de protección internacional. El documento será elevado a las instancias correspondientes del Mercosur para el tratamiento respectivo, en julio próximo.
Otro logro que se destaca es la aprobación de la Declaración de Interés del Proceso de Cartagena + 40. El Proceso Cartagena +40 se constituye en un foro multilateral, en el cual los países de América Latina trabajan conjuntamente hacia la adopción de un nuevo plan estratégico regional, con motivo del 40 aniversario de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados (1984-2024).
Las Comisiones Nacionales de Refugiados y Similares del Mercosur y Estados Asociados se reunieron días atrás en Asunción. La ocasión fue propicia para que las delegaciones realicen sus respectivas presentaciones de estadísticas de refugiados y solicitantes de refugio.
Además, se realizaron repasos de la aplicabilidad de principios y normas del Derecho Internacional de DD.HH. y de los Refugiados y se planteó la actualización de normativas en el marco de desplazados de personas como consecuencia de los desastres ambientales ocasionados por el cambio climático que afecta diversos territorios del planeta.
Asunción, 31 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver Más