La Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP) el próximo viernes 26 de abril auspicia la conferencia “Dividendos tangibles, frustraciones agudas - 1811-1973”, que cubrirá aspectos inéditos de la política externa de la primera era independiente. La presentación estará a cargo del socio fundador, embajador Ricardo Caballero Aquino, quien posee un Ph.D. (Philosophy Degree) en Historia Latinoamericana de la Universidad Meridional de Illinois, estudios post doctorales en la Universidad de Texas, Austin, además de una larga lista de publicaciones sobre la posguerra del 70.
Caballero Aquino abordará temas como el Pacto de San José de Flores, al que califica como un grueso error, las primeras entregas de territorio chaqueño, los tres casos de declaración de persona non grata, la Paz del Chaco como imposición del Ejército y la firma del Tratado de Itaipú, entre otros temas.
El evento podrá ser seguido en vivo a través de la cuenta de Facebook @adep.diplomacia y, presencialmente, en el local de la ADEP, Estrella 560 entre 14 de Mayo y 15 de Agosto, a las 12 horas. Será un homenaje de la ADEP al día del Maestro, del Trabajador y del Periodismo.
El acceso será libre para todo público y para confirmar presencia, favor comunicarse vía telefónica (021) 440 – 948, correo electrónico adep@adep.org.py.
Asunción, 24 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Seguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver Más