El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, ayer realizó una visita y recorrido por las obras de ampliación y modernización de la infraestructura del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) lleva adelante una serie de trabajos al interior del edificio para elevar el grado de adecuación de su actual emplazamiento al nivel de los estándares internacionales exigidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), en materia de seguridad y funcionalidad aeroportuaria.
El viceministro Olmedo representó en esta actividad al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, quien por cuestiones de último momento en su agenda no puso concurrir a la principal estación aérea de nuestro país.
El trabajo de adecuación reviste interés para la Cancillería especialmente por la función que cumple en el transporte aéreo de mercancías nacionales destinados al mercado internacional, como también en la recepción y depósito de los insumos que llegan al país para atender servicios básicos y materia necesaria para el sector productivo.
El recorrido por las obras en ejecución, tanto en el sector público como también en las zonas de tránsito restringido, fue guiado por el presidente de la DINAC, Félix Kanazawa, acompañado por las principales autoridades de la institución, y el arquitecto Carlos Achucarro, quien brindó informaciones de los trabajos que se están haciendo, y el uso previsto para cada dependencia, especialmente en los sectores nuevos que serán habilitados al concluir las construcciones.
En el sector interno se destaca la innovación incorporada en materia de seguridad y control en el despacho de equipajes, a fin de tener mejores perspectivas para el combate al contrabando y/o tráfico de sustancias prohibidas.
También se mostraron los sitios que serán asignados a la Cancillería (visa en arribo), Ministerio de Turismo y otros. El viceministro Olmedo estuvo acompañado del consejero Manuel Ruíz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver Más