La Red de Responsables de Cooperación de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán), a través de una videoconferencia realizada ayer,asistieron a la presentación del Fondo Regional de Cooperación Triangular de la GIZ para América Latina y el Caribe.
La referida presentación estuvo a cargo del director del Fondo Regional de la GIZ para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe, Cristof Kersting, quien destacó que la modalidad triangular experimenta un creciente interés en la demanda internacional, debido a que posee ciertas ventajas que la consolidan como una alternativa a la cooperación tradicional (norte-sur).
Las principales ventajas ofrecidas en dicho contexto son la flexibilidad, la adaptabilidad y la horizontalidad de las agendas, manifestadas en el principio, de que los objetivos acordados deben ser coherentes con las prioridades de desarrollo de casa socio.
El encuentro virtual fue convocado por el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable, mecanismo integrado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
En este sentido, el evento fue coordinado por la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la STP y la Dirección de Política de Endeudamiento del Ministerio de Hacienda.
Asunción,16 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver Más