Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ayer verificaron las tareas de limpieza en la zona de embocadura del río Pilcomayo, y comprobaron que existe un buen caudal de agua que ingresa a territorio paraguayo.
La Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, cuya coordinación paraguaya es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en noviembre del año pasado acordó con la contraparte argentina el desarrollo de las tareas asociadas a la campaña de obras 2018-2019, tendientes a asegurar una distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países.
Los trabajos se realizan sin ningún tipo de inconvenientes y en coordinación y armonía con la contraparte argentina.
Integraron la delegación el Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Juan Ángel Delgadillo; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Artur Niedhammer, entre otros.
También integraron la comitiva por la Cancillería la directora General de Comercio Exterior, Embajadora Gloria Amarilla; y el director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Consejero Manuel Ruíz Díaz.
El ministro Wiens, cuya cartera está a cargo de fiscalizar los trabajos, manifestó que tras las gestiones realizadas por la Cancillería el nuevo canal que se está construyendo estará operativo en unos 3 o 4 meses.
“Estamos haciendo un chequeo de las obras. La situación de la embocadura tiene como prioridad su limpieza. Actualmente el canal está funcionando perfectamente, sin embargo, hay sedimentos que hay que remover”, sostuvo Wiens.
También informó que se reforzará el muro de contención de Pozo Hondo y se construirá un muro en el bañado Mistolar.
Asunción, 23 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más