El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana a Carlos Pereira, ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), con quien realizó los últimos ajustes relacionados al Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo tercer eje contempla el crecimiento económico y la inserción del Paraguay en el mundo, que son aspectos estrechamente vinculados a la labor que lleva adelante la Cancillería Nacional.
La apertura de mercados y la presencia internacional incluye políticas de Estado en materia de turismo, cultura, redes de información, integración energética, integración fronteriza, migraciones, cambio climático, conservación de la biodiversidad, cooperación internacional y prevención del lavado de dinero, entre otros puntos.
“A estos temas el Canciller le está dando una visión más amplia aún con la implementación de la diplomacia económica para el desarrollo que se está impulsando en las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país en el exterior, y también en los diferentes foros internacionales donde participa el Paraguay”, declaró el ministro de la STP luego de la reunión.
Lo que se busca a través de la planificación estratégica es saber exactamente cómo proyectar nuestra producción y nuestros productores; qué podemos ofrecer al mundo a través de nuestras misiones diplomáticas, para posicionar desde el punto de vista económico y comercial al Paraguay en el exterior.
A los efectos de acelerar las definiciones del Plan Nacional de Desarrollo, que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), el Canciller convocó a una reunión de planificación estratégica para el próximo jueves en la sede de la Cancillería.
“Lo que pretendemos con esta primera reunión es generar una mesa temática de consultas y de objetivos, hacer de que sea permanente, de manera que el flujo de información sea interactiva. Con eso vamos a trabajar mejor y creo que para fines de setiembre estaríamos terminando la actualización del Plan Nacional de Desarrollo”, manifestó.
Pereira estuvo acompañado por Federico Sosa, coordinador de la STP para el Eje III del Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte, el Canciller estuvo acompañado por la ministra Patricia Frutos, directora general de Gabinete, ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional; ministra Haydée D. de Pérez, directora de Planificación Política, y Tania Buzarquiz, coordinadora de Planificación.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver Más