El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana a Carlos Pereira, ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), con quien realizó los últimos ajustes relacionados al Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo tercer eje contempla el crecimiento económico y la inserción del Paraguay en el mundo, que son aspectos estrechamente vinculados a la labor que lleva adelante la Cancillería Nacional.
La apertura de mercados y la presencia internacional incluye políticas de Estado en materia de turismo, cultura, redes de información, integración energética, integración fronteriza, migraciones, cambio climático, conservación de la biodiversidad, cooperación internacional y prevención del lavado de dinero, entre otros puntos.
“A estos temas el Canciller le está dando una visión más amplia aún con la implementación de la diplomacia económica para el desarrollo que se está impulsando en las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país en el exterior, y también en los diferentes foros internacionales donde participa el Paraguay”, declaró el ministro de la STP luego de la reunión.
Lo que se busca a través de la planificación estratégica es saber exactamente cómo proyectar nuestra producción y nuestros productores; qué podemos ofrecer al mundo a través de nuestras misiones diplomáticas, para posicionar desde el punto de vista económico y comercial al Paraguay en el exterior.
A los efectos de acelerar las definiciones del Plan Nacional de Desarrollo, que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), el Canciller convocó a una reunión de planificación estratégica para el próximo jueves en la sede de la Cancillería.
“Lo que pretendemos con esta primera reunión es generar una mesa temática de consultas y de objetivos, hacer de que sea permanente, de manera que el flujo de información sea interactiva. Con eso vamos a trabajar mejor y creo que para fines de setiembre estaríamos terminando la actualización del Plan Nacional de Desarrollo”, manifestó.
Pereira estuvo acompañado por Federico Sosa, coordinador de la STP para el Eje III del Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte, el Canciller estuvo acompañado por la ministra Patricia Frutos, directora general de Gabinete, ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional; ministra Haydée D. de Pérez, directora de Planificación Política, y Tania Buzarquiz, coordinadora de Planificación.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver Más