La encargada de la Seccion Consular de la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, Claudia P. Aguilera Caló, asistió a Garrison Elementary School, Escuela Primaria del Distrito de Columbia, que integra el Programa Embassy Adoption – Adopción de Escuelas por parte de Embajadas representadas en Washington DC, y compartió una jornada con los niños del 5to grado que aprendieron sobre la Leyenda del Ñanduti y realizaron manualidades para crear sus propios diseños.
El Programa Embassy Adoption es una sociedad entre la Asociación de Escuelas Públicas del Distrito de Columbia (District of Columbia Public Schools - DCPS) y la organización Washington Performing Arts, y fue establecido en 1974 llevando adelante un esquema educativo único que expone a los estudiantes a perspectivas internacionales y lecciones interculturales por medio de la interacción directa con las Embajadas, incluidas las oficinas Consulares, Organismos Internacionales y otras dependencias y representaciones con sede en la capital de los Estados Unidos. Esta experiencia brinda, a los alumnos de 5 y 6 grados de las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia, la oportunidad de aprender acerca del idioma, las costumbres, la historia y la cultura general de todos los países que participan del Programa.
Durante este año lectivo – agosto 2022 a junio 2023 – los niños del 5 grado del Garrison Elementary School estudian exclusivamente sobre Paraguay, con el apoyo de la Seccion Consular para el desarrollo de los temas, la preparación de materiales didácticos y generando interacción con autores, músicos, autoridades nacionales e incluso colegios en nuestro país, a través de reuniones que se proponen por zoom. Estos niños, ávidos de adquirir conocimiento, comparten sus experiencias con sus familias y núcleo de relacionamiento inmediato.
La Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América ha estado participando activamente de este Programa como una forma de dar a conocer nuestro país y estrechar vínculos con entidades educativas, fortaleciendo nuestra presencia en Washington DC.
Asunción, 29 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver Más