Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), de Itaipú Binacional Margen Derecha y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), encabezados por sus titulares, Dr. Euclides Acevedo, Emb. Manuel María Cáceres e Ing. Félix Sosa, respectivamente, se reunieron hoy con miembros de la Pastoral Social Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), en el marco de la transparencia y la difusión y puesta a conocimiento de los diferentes sectores de la ciudadanía del proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La reunión tuvo lugar en la sede de Itaipú Binacional, en Asunción.
La ocasión fue propicia para desarrollar un diálogo abierto e intercambiar opiniones, criterios y algunas precisiones conceptuales sobre el proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
El encuentro inició con una presentación audiovisual sobre la Entidad Itaipú desde su constitución, así como sobre los aportes del emprendimiento binacional en beneficio del Estado paraguayo a lo largo del tiempo. La ponencia incluyó una explicación detallada del Anexo C del Tratado, particularmente sobre los distintos componentes del Costo de Servicio de Electricidad (Tarifa).
Los presentes coincidieron en la visión a favor de la transparencia y la participación de todos los sectores de la sociedad y la importancia de contar con el respaldo de la ciudadanía con miras a alcanzar una posición nacional que refleje los intereses estratégicos de nuestro país.
El canciller Acevedo instó a mantener los canales de diálogo abiertos para continuar trabajando en la construcción de consensos técnicos, sociales y políticos de cara a las próximas negociaciones con la República Federativa de Brasil.
Participaron del encuentro, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores; Lic. Liz Cramer, representante del MRE ante el Consejo Administración de la Itaipu Binacional; ministro Osvaldo Ostertag, director general de Recursos Energéticos del MRE.
Por Itaipú Binacional, embajador Manuel María Cáceres, director general paraguayo; Abg. Iris Magnolia Mendoza, directora jurídica ejecutiva; Lic. Carlos Fabián Domínguez, director financiero; Dr. Ángel Aquino, consejero de Administración.
Por la Pastoral Social Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya estuvieron presentes: Mons. Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo y presidente de la Comisión Episcopal PS; Mons. Pedro Collar, obispo de Misiones, miembro de la Comisión Episcopal de PS; Mons. Mario Melanio Medina, obispo emérito, miembro de la Comisión Episcopal de PS; Dr. Roque Acosta Ortiz, secretario ejecutivo de la Pastoral Social Nacional; Pbro. Écar Rolón, coordinador de Pastoral Social Ciudad del Este; Pbro. Cirilo Apodaca, coordinador de Pastoral Social de Villarrica y Caazapá; Lic. Katherin Leiva Depps, coordinadora de Pastoral Social de San Lorenzo; Lic. Ricardo González, secretario ejecutivo adjunto de la Pastoral Social Nacional; y el Ing. Juan Báez, asesor de la Pastoral Social de Coronel Oviedo.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más