En observancia y cumplimiento de las disposiciones del Decreto N° 3.173, del 30 de diciembre de 2019, por el cual se conforma el Equipo Negociador nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha llevado adelante, en su carácter de Coordinador General, la promoción de una amplia participación nacional en el estudio de los asuntos vinculados con la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú.
En ese sentido, se ha dado prosecución al proceso de consultas con los distintos gremios, asociaciones, entidades sindicales e instituciones representativas de la sociedad civil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la importancia de que las consultas se realicen en un marco amplio, plural y multidisciplinario, que incluya a los referentes políticos, jurídicos, económicos, sociales, técnicos y académicos. Asimismo, el trabajo intersectorial, llevado a cabo a nivel de la Comisión Asesora creada por la Resolución N° 1.033 del 24 de octubre de 2019, tuvo como una de sus principales bases la participación ciudadana y la búsqueda de consensos.
En ese ámbito, se han desarrollado presentaciones técnicas que abarcan líneas de acción y propuestas que serán sometidas a consideración del Equipo Negociador. Además, a través de los canales institucionales y siempre bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico del Equipo Negociador presentaron en el Palacio de Gobierno, el pasado 2 de junio, sus respectivos informes.
Con el propósito de precautelar el interés nacional, el Gobierno de la República del Paraguay seguirá promoviendo la más amplia participación de la ciudadanía y, bajo esa premisa, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibirá las opiniones y criterios de todos los sectores de la sociedad paraguaya.
Lunes, 8 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver Más