El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), comprometido con la causa nacional que representa la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, pone a conocimiento de la ciudadanía en general el resultado del trabajo de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, instancia técnico pluralista que fuera creada por iniciativa del Poder Ejecutivo, así como los aportes de partidos políticos y de organismos de la sociedad civil.
La documentación completa puede ser vista en el siguiente link: https://www.mre.gov.py/index.php/anexo-c-recopilacion-documental
Tal como se informó, el siguiente paso será la difusión de la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por los cuatro grupos de trabajo jurídico, económico, técnico y comercial, conformados en el ámbito del Equipo Negociador.
El informe de la Comisión Asesora es el resultado de 10 sesiones que se extendieron desde el 3 de setiembre de 2019 al 10 de marzo de 2020.
Este proceso de consultas estuvo caracterizado por la participación de importantes referentes de los sectores energético, jurídico, económico, académico, gremial y político, entre otros, que permitieron asegurar una representación multidisciplinaria y pluralista. La coordinación estuvo a cargo de la Cancillería Nacional y todas las reuniones se realizaron de manera pública en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De la Comisión Asesora surgió la recomendación para la creación e integración del Equipo Negociador, finalmente creado mediante el Decreto N° 3173 del 30 de diciembre de 2019.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también propició consultas con los diferentes partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de dar la oportunidad de aportar al proceso a todos aquellos sectores organizados que desearan hacerlo.
En ese marco, la Cancillería Nacional remitió notas a 25 partidos políticos, de los cuales recibió el aporte o notas de aclaración de 6 nucleaciones políticas.
Además, se enviaron notas de invitación, para que remitan sus opiniones o aportes, a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellos, los principales gremios de la producción, industria y el comercio.
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más