El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), comprometido con la causa nacional que representa la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, pone a conocimiento de la ciudadanía en general el resultado del trabajo de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, instancia técnico pluralista que fuera creada por iniciativa del Poder Ejecutivo, así como los aportes de partidos políticos y de organismos de la sociedad civil.
La documentación completa puede ser vista en el siguiente link: https://www.mre.gov.py/index.php/anexo-c-recopilacion-documental
Tal como se informó, el siguiente paso será la difusión de la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por los cuatro grupos de trabajo jurídico, económico, técnico y comercial, conformados en el ámbito del Equipo Negociador.
El informe de la Comisión Asesora es el resultado de 10 sesiones que se extendieron desde el 3 de setiembre de 2019 al 10 de marzo de 2020.
Este proceso de consultas estuvo caracterizado por la participación de importantes referentes de los sectores energético, jurídico, económico, académico, gremial y político, entre otros, que permitieron asegurar una representación multidisciplinaria y pluralista. La coordinación estuvo a cargo de la Cancillería Nacional y todas las reuniones se realizaron de manera pública en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De la Comisión Asesora surgió la recomendación para la creación e integración del Equipo Negociador, finalmente creado mediante el Decreto N° 3173 del 30 de diciembre de 2019.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también propició consultas con los diferentes partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de dar la oportunidad de aportar al proceso a todos aquellos sectores organizados que desearan hacerlo.
En ese marco, la Cancillería Nacional remitió notas a 25 partidos políticos, de los cuales recibió el aporte o notas de aclaración de 6 nucleaciones políticas.
Además, se enviaron notas de invitación, para que remitan sus opiniones o aportes, a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellos, los principales gremios de la producción, industria y el comercio.
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver Más