La Visita in situ de expertos internacionales en el marco del examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), segundo ciclo, a la República del Paraguay, será del 4 al 6 de octubre próximo en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), bajo la modalidad híbrida. El evento es coordinado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación al Paraguay, que permitirá mostrar los avances y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay por Ley N. ° 2535/2005.
Los estados examinadores al Paraguay son la República Argentina (presencial) y la Mancomunidad de las Bahamas (telemático). Las jornadas se iniciarán a las 9:45 y se extenderán hasta la tarde. En la primera fecha estarán presentes el ministro de la SENAC, Federico Hetter y el director nacional de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz.
Participarán también de esta etapa de diálogo: Poder Judicial, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Contraloría General de la República, SENAC, Secretaría de la Función Pública, Ministerio de Hacienda, BCP, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de la Magistratura.
Igualmente habrá representantes de: Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
Por la sociedad civil estarán: Semillas para la Democracia, Fundación Buen Gobierno, Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
Algunos de los temas a ser desarrollados: Políticas y prácticas de prevención de la corrupción, órganos de prevención, Códigos de conducta para el funcionario público, contratación pública, medidas relativas al Poder Judicial y al Ministerio Público, Acceso a la Información y participación de la sociedad.
El examen es un mecanismo de evaluación por pares que producen informes del país, en donde se consignan los avances en la implementación de la Convención, se formulan recomendaciones y se resaltan las buenas prácticas.
Asunción, 4 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver Más