El embajador Raúl Cano Ricciardi presentó hoy a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), doctora Ngozi Okonjo-Iweala, sus cartas credenciales como Representante Permanente del Paraguay ante dicha organización.
En la ocasión, el embajador anunció la apertura oficial de la nueva Misión Permanente de la República del Paraguay ante la OMC en Ginebra, y reiteró el compromiso pleno del Paraguay con el multilateralismo y con los principios y objetivos de la Organización.
En este sentido, transmitió los lineamientos prioritarios en la agenda económica multilateral que serán impulsados por el Gobierno paraguayo, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, desde la perspectiva de País en Desarrollo Sin Litoral.
Entre otras prioridades, señaló que la delegación del Paraguay promoverá un mayor acceso a mercados de los productos agrícolas y agrícolas procesados a través de la facilitación del comercio, y abogará por el diseño de medidas de política comercial que no obstaculicen el comercio, tomando en consideración los desafíos históricos del sector productivo nacional, el impacto del comercio en el medioambiente, la brecha digital y los desafíos particulares que enfrenta el Paraguay en su calidad de País en Desarrollo Sin Litoral.
Igualmente, manifestó que el Paraguay apoyará el proceso de reforma de la OMC en todos sus pilares, manteniendo el principio de trato especial y diferenciado para los países en desarrollo.
Por su parte, la directora general de la OMC dio la bienvenida al embajador Cano Ricciardi y felicitó al Gobierno paraguayo por la decisión de la apertura de una Representación Diplomática dedicada al sistema multilateral de comercio.
El embajador Cano Ricciardi es economista por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, posee una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Ottawa-Canadá con especialización en Finanzas Internacionales. En el servicio exterior ocupó cargos en la Embajada del Paraguay en el Uruguay, la Representación ante ALADI y MERCOSUR y la Embajada en Canadá. En el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerció, entre otros cargos, como Director General de Política Económica, Director de Negociaciones Comerciales y Director de Integración Económica. Asimismo se desempeñó como Viceministro de Industria y Comercio en el Ministerio de Industria y Comercio.
Al momento de su designación como Representante Permanente del Paraguay ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, se desempeñaba como Viceministro de Relaciones Económicas e Integración en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 4 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver Más