El Comité Intergubernamental Coordinador de los países de la Cuenca del Plata (CIC) prepara para el próximo año la concreción de Cartas Digitales Náuticas, que actualmente se encuentran en proceso de elaboración con el asesoramiento de expertos en tránsito fluvial. Este instrumento permitirá bajar costos de transporte y la libre navegación en la jurisdicción de los 5 países que integran la Cuenca del Plata.
Así lo informó el director ejecutivo del CIC, Jorge Metz, luego de la visita que efectuó esta mañana al ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
Metz estuvo acompañado por Luiz Amore, de la Unidad Técnica de Ejecución de Proyectos de Porte Medio, y David Fariña, director general de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), de nuestro país.
Metz informó que este proyecto encarado por el Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones (SSTD) y el Observatorio se encuentra con buen avance, y que está llamado a constituirse en un importante aliado para una navegación fluvial más económica y segura.
La autoridad del CIC se encuentra en Paraguay con motivo del lanzamiento del proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del programa de acción estratégica de la Cuenca del Plata”.
En ese marco presentó su saludo protocolar al Canciller Nacional y se congratuló por ello teniendo en cuenta la coincidencia con los 50 años que está cumpliendo este año el Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata.
“En el encuentro hicimos un relevamiento de las acciones del CIC en los últimos tiempos, y coincidimos en destacar el fortalecimiento de la institución en esta etapa en la que trabajamos sobre un programa marco, y que en el 2019 nos encontrará trabajando con un portafolios de proyectos ejecutivos para lograr financiamientos importantes para los países”, declaró.
Asimismo, reiteró la importancia que tiene el transporte fluvial en el comercio exterior de los 5 países de la Cuenca del Plata.
“Hoy nuestra balanza comercial depende del crecimiento de nuestra capacidad exportadora, y la capacidad exportadora tiene que ver de lo que sale del costo y la competitividad de nuestro transporte, en este caso de la autovía del río Paraná, en la que trabajamos con dedicación y por sobre todo responsabilidad”, puntualizó Metz.
El Canciller estuvo acompañado por la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Luis Carlos García, de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial.
Asunción, 19 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más