El cónsul general de Paraguay en Nueva York, Estados Unidos de América, embajador Juan Alfredo Buffa, fue otro de los participantes de la teleconferencia transmitida este mediodía por el canal público Paraguay TV.
En la oportunidad, el cónsul general brindó un amplio informe sobre la situación que vive propiamente la ciudad de Nueva York, la más golpeada por el COVID – 19 y, particularmente, sobre la situación de los compatriotas bajo su jurisdicción.
“En la ciudad de Nueva York estamos viviendo uno de los impactos más fuertes de la pandemia, por lo cual nuestro trabajo se ve muy estresado. Tenemos una jurisdicción amplia que abarca 13 estados de la unión y esto muchas veces dificulta el enlace con nuestros compatriotas. Entretanto, trabajamos muy directamente con las organizaciones de paraguayos, con los referentes de las comunidades, quienes son los que realmente brindan las informaciones porque oficialmente no hay datos sobre contagiados o fallecidos por COVID-19”, manifestó.
Indicó que en muchos casos el Consulado recurre necesariamente a los referentes de los compatriotas organizados para contar con un informe más acabado. Buffa destacó el trabajo de los paraguayos en los diferentes estados y habló de la excelente coordinación existente con el embajador del Paraguay en Washington, Manuel María Cáceres.
“Estados Unidos está impactado, son más de 760 mil casos, más de 40 mil fallecidos; solo en Nueva York más de 40 mil infectados y más de 13 mil fallecidos, coincidentemente donde hay más paraguayos”, detalló.
“Lamentablemente, tenemos que informar que tenemos 12 compatriotas fallecidos por COVID-19, lo cual genera una sobrecarga de trabajo en la ciudad de Nueva York, que tiene una gran dificultad para lidiar con las funerarias a raíz de lo acontecido”, prosiguió.
Señaló que en su jurisdicción existe cerca de 100 paraguayos infectados, lo que equivale a unas 100 familias golpeadas por el coronavirus, lo cual es preocupante, y a quienes el Consulado General asiste y contiene a través de contactos telefónicos de forma diaria o más de una vez al día, y también lo hace el propio embajador Cáceres, para dar aliento a quienes están pasando por esta dificultad.
“En Nueva York contamos con muchas entidades que colaboran, existen bancos de alimentos que están a disposición de toda la ciudadanía, hay apoyo logístico para los temas sanitarios, siempre están disponibles médicos inclusive a distancia y en casos más graves se acuden a los sanatorios u hospitales, de todo eso informamos a nuestros compatriotas”, indicó.
Indicó que en su jurisdicción se encuentran más de 70 compatriotas varados, entre los cuales algunos están con urgencia de retornar al país, por eso habló de la importancia del vuelo que puede darse en esta semana. “Sería realmente un alivio para ellos porque la mayoría de los que están varados son jóvenes, quienes vinieron a través de programas de trabajos temporales, otros son estudiantes que quedaron sin clases, muchos ya no tienen donde quedarse y tienen dificultades con alimentos”, informó.
Reiteró que el Consulado General asiste a los infectados y a quienes están más necesitados con canastas de alimentos, con la característica de que todos los productos son de origen paraguayo. “Hacemos una gran selección para atender los casos más extremos porque son muchísimos los pedidos, hacemos los repartos a domicilio con salvoconductos para poder visitar las viviendas”, indicó.
Nueva York, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más