Altas Autoridades de Derechos Humanos de los Estados parte del MERCOSUR aprobaron hoy la “DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN SOBRE LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SITUACIÓN DE PANDEMIA COVID-19”.
Hoy se llevó a cabo en modalidad virtual la XXXV Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH), bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque regional.
La sesión plenaria de las Altas Autoridades representa el corolario de arduas reuniones virtuales preparatorias coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad General de Derechos Humanos, en el marco de las 9 Comisiones Permanentes de la RAADH.
Las reuniones contaron con la activa participación de representantes de Estados, del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y de más de 150 organizaciones de la sociedad civil.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, dio apertura a la reunión, destacando la importancia del trabajo conjunto para encontrar soluciones efectivas y coordinadas que protejan a los ciudadanos del MERCOSUR ante la pandemia de COVID-19. Enfatizó la importancia de contar con un instrumento que guíe la implementación de políticas que salvaguarden la dignidad y derechos humanos de todas las personas en la lucha contra el COVID-19, e instó a seguir por el camino del respeto a los derechos humanos “poniendo siempre en el centro al bienestar y la dignidad de nuestros pueblos”.
Como parte de la nutrida agenda de la reunión, se aprobó la “DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN SOBRE LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SITUACIÓN DE PANDEMIA COVID-19”, que fue consensuada, a partir de la propuesta inicial presentada por la Presidencia Pro Tempore Paraguaya.
Esta declaración tiene como objetivo general el de ratificar el compromiso de los Estados Parte y Asociados en la promoción y protección de los Derechos Humanos en el actual contexto de pandemia de COVID-19.
Se resalta la necesidad de promover derechos particularmente comprometidos como el derecho a la salud, la vida y todos los derechos conexos, en el entendimiento de que todos los Derechos Humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados.
Asimismo, el documento enfatiza particularmente la implementación de este enfoque de protección integral en favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, y reconoce que, de las obligaciones internacionales derivadas del derecho internacional de los derechos humanos, surge el deber de los Estados de establecer medidas de respuesta efectiva a la pandemia de COVID-19, asegurando que estas cumplan con los estándares internacionales en la materia.
Por el Paraguay, participaron, además del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; el ministro secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), César Martínez; el viceministro de Justicia, Édgar Taboada.
Además, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, como equipo coordinador de la RAADH, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya, encabezado por su director general, embajador Marcelo Scappini; la directora Noelia López y el Prof. Santiago Fiorio.
Participaron, además, altos representantes de instituciones y dependencias estatales con competencia en asuntos de derechos humanos de la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República Oriental del Uruguay, el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú, así como del IPPDH y de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Asunción, 5 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más