Areguá, capital del departamento Central del Paraguay, fue designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Ciudad Creativa en el ámbito de la artesanía y artes populares, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades.
La postulación fue propiciada por la municipalidad de Areguá, con el apoyo de la gobernación de Central, la Secretaría Nacional de Turismo,el Instituto Paraguayo de Artesanía, la sociedad civil local y otras asociaciones que hicieron posible.
En la postulación Areguá ofrece varias atracciones naturales y culturales, su producción artesanal, su patrimonio arquitectónico, sus artes populares, capital de la frutilla, su reconocimiento a la conservación de su distrito histórico y el Cerro Koi, declarado Monumento Natural de la Nación.
Con esta designación la ciudad asume el compromiso de desarrollar políticas de apoyo e incentivos para aumentar la producción, la continuidad de tradiciones a nuevas generaciones, fomentar la investigación y su identidad cultural, la capacitación comunitaria, la visibilidad de la ciudad a nivel internacional, mejorar la dinámica cultural para responder a una nueva demanda de turismo orientado a la cultura, mejorar las condiciones generales del Municipio, para obtener las contribuciones al desarrollo sostenible de la ciudad.
Además, la puesta en valor de los bienes culturales del municipio por parte de la UNESCO creará mayor reconocimiento de su importancia cultural entre sus propios habitantes y ayudará a comprender que el desarrollo, la conservación y la valoración del patrimonio son posibles y complementarios, dado que la cultura es un factor clave para la sostenibilidad y el desarrollo.
Asimismo proyecta fortalecer la producción alfarera a nivel nacional e internacional, apoyar a las tradiciones en el marco de las artes populares y revitalizar y valorizar la afrocultura y sus descendientes.
Las Ciudades Creativas de la UNESCO deben presentar un informe de seguimiento de la membresía cada cuatro años, en donde se debe detallarla implementación efectiva de actividades relacionadas con su designación.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, reúne a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, en los ámbitos de la música, la artesanía y las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía, y se comprometen a situar a la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo y a compartir las mejores prácticas.
En esta ocasión la UNESCO designó a otras 65 nuevas ciudades para formar parte de la Red de Ciudades Creativas, con lo que totaliza 246 ciudades en el mundo.
Asunción, 4 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más