En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy el acto de Depósito del Instrumento de Ratificación por parte de la República Argentina relativo al “Acuerdo para la concesión de un plazo de noventa (90) días a los turistas nacionales de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad argentina de Córdoba, el 20 de julio de 2006.
Firmaron el Acta de Depósito, el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y el embajador de Argentina en nuestro país, Oscar Domingo Peppo.
El Acuerdo tiene por objeto permitir a los nacionales de las Partes que sean admitidos para ingresar al territorio de alguna de ellas en calidad de turistas, se les otorgue un plazo de permanencia de noventa (90) días.
La República Argentina se constituye en el cuarto Estado Parte del MERCOSUR en ratificar dicho Acuerdo después de la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental de Uruguay; y conforme a su Artículo 5, párrafo primero, entrará en vigor treinta (30) días después de la fecha del Depósito del Instrumento de Ratificación por el cuarto Estado Parte del Mercosur.
El citado Instrumento de Ratificación queda depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, conforme al Artículo 5, párrafo 3 del Acuerdo, en su carácter de Depositario.
El embajador Silverodijo que el documento permitirá que las personas sientan la libertad en nuestros territorios y de ese modo promover más el turismo en nuestros países. “Este Acuerdo ratifica la hermandad y nos permite promover más lazos de amistad y de cooperación”, enfatizó.
Por su parte, el embajador argentino dijo que este acto completa y cierra para la región fundamentalmente en lo que hace el turismo en nuestros países, de promoverlo y potenciarlo a nivel regional, en otras latitudes y entre nuestros países.
Asunción, 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más