El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Fue luego de la reunión que mantuvo el presidente de la República, Santiago Peña con el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, en Mburuvicha Róga.
“Abordamos varias cuestiones de la agenda bilateral desde el punto de vista de la integración física y el desarrollo de una serie de proyectos de infraestructura como el puente Pilar- Puerto Cano y el de Puerto Falcón -Clorinda, así como los niveles de tareas que hay que desempeñar para dar fluidez al tránsito y al trafico fronterizo”, explicó en rueda de prensa el canciller.
Respecto al tema de la hidrovia Paraguay- Paraná, el secretario de Estado indicó que se llegó a un acuerdo para convocar a una reunión de alto nivel, para que este instruya al Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay- Paraná, a presentar sus propuestas de solución integral en un plazo de 60 a 90 días.
Durante el encuentro también “se acordó un cronograma de pago a Yacyretá que permita a nuestro país entrar en la normalidad del funcionamiento del sistema administrativo y financiero de la EBY. Ayer pagó 10 millones de dólares, entre hoy y mañana desembolsaría 3 millones de dólares y cumpliría el pago completo del año 2022. Hay una deuda flotante que van a cumplirla y quedaría el remanente de lo que es el 2023 con una propuesta de pagos”, refirió finalmente.
Asunción, 24 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más