En el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo realizada ayer las delegaciones de Paraguay y Argentina revisaron la situación antes y después de las crecidas de 2019 – 2020 incluyendo el pico principal registrado el 23 de febrero en Misión La Paz – Pozo Hondo hasta la embocadura. Se destacó la efectividad de las medidas de contingencia previstas y coordinadas entre ambos países.
Si bien se trató de una crecida ordinaria, se destacó el funcionamiento de las intervenciones, particularmente la eficacia de la embocadura del lado paraguayo que no registró desbordes.
La delegación del Paraguay informó acerca de las actividades que se han realizado en el período 2019 – 2020 y las que están previstas para el mantenimiento del canal de derivación que permita el ingreso de aguas medias y bajas.
Las obras incluyen además el relevamiento topográfico, la remoción de sedimentos y trabajos de limpieza, la construcción de puentes metálicos, acceso a las obras, construcción de caminos y de alcantarillas, entre otras, que serán ejecutadas en un plazo de doce meses.
Se analizó también el comportamiento del río a partir de la bajante y se constató un cambio en el cauce natural en función del corte de un meandro que se registró en al norte de Misión La Paz – Pozo Hondo.
Se revisaron imágenes satelitales, datos topográficos y se revisó la afectación al muro de protección y a las obras de mantenimiento que requerirá a partir de esta crecida en Pozo Hondo. En la reunión de la víspera, realizada en Asunción, también se destacó el nivel de coordinación existente entre ambos países.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver Más