En el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo realizada ayer las delegaciones de Paraguay y Argentina revisaron la situación antes y después de las crecidas de 2019 – 2020 incluyendo el pico principal registrado el 23 de febrero en Misión La Paz – Pozo Hondo hasta la embocadura. Se destacó la efectividad de las medidas de contingencia previstas y coordinadas entre ambos países.
Si bien se trató de una crecida ordinaria, se destacó el funcionamiento de las intervenciones, particularmente la eficacia de la embocadura del lado paraguayo que no registró desbordes.
La delegación del Paraguay informó acerca de las actividades que se han realizado en el período 2019 – 2020 y las que están previstas para el mantenimiento del canal de derivación que permita el ingreso de aguas medias y bajas.
Las obras incluyen además el relevamiento topográfico, la remoción de sedimentos y trabajos de limpieza, la construcción de puentes metálicos, acceso a las obras, construcción de caminos y de alcantarillas, entre otras, que serán ejecutadas en un plazo de doce meses.
Se analizó también el comportamiento del río a partir de la bajante y se constató un cambio en el cauce natural en función del corte de un meandro que se registró en al norte de Misión La Paz – Pozo Hondo.
Se revisaron imágenes satelitales, datos topográficos y se revisó la afectación al muro de protección y a las obras de mantenimiento que requerirá a partir de esta crecida en Pozo Hondo. En la reunión de la víspera, realizada en Asunción, también se destacó el nivel de coordinación existente entre ambos países.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver Más