En el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo realizada ayer las delegaciones de Paraguay y Argentina revisaron la situación antes y después de las crecidas de 2019 – 2020 incluyendo el pico principal registrado el 23 de febrero en Misión La Paz – Pozo Hondo hasta la embocadura. Se destacó la efectividad de las medidas de contingencia previstas y coordinadas entre ambos países.
Si bien se trató de una crecida ordinaria, se destacó el funcionamiento de las intervenciones, particularmente la eficacia de la embocadura del lado paraguayo que no registró desbordes.
La delegación del Paraguay informó acerca de las actividades que se han realizado en el período 2019 – 2020 y las que están previstas para el mantenimiento del canal de derivación que permita el ingreso de aguas medias y bajas.
Las obras incluyen además el relevamiento topográfico, la remoción de sedimentos y trabajos de limpieza, la construcción de puentes metálicos, acceso a las obras, construcción de caminos y de alcantarillas, entre otras, que serán ejecutadas en un plazo de doce meses.
Se analizó también el comportamiento del río a partir de la bajante y se constató un cambio en el cauce natural en función del corte de un meandro que se registró en al norte de Misión La Paz – Pozo Hondo.
Se revisaron imágenes satelitales, datos topográficos y se revisó la afectación al muro de protección y a las obras de mantenimiento que requerirá a partir de esta crecida en Pozo Hondo. En la reunión de la víspera, realizada en Asunción, también se destacó el nivel de coordinación existente entre ambos países.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más