En el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo realizada ayer las delegaciones de Paraguay y Argentina revisaron la situación antes y después de las crecidas de 2019 – 2020 incluyendo el pico principal registrado el 23 de febrero en Misión La Paz – Pozo Hondo hasta la embocadura. Se destacó la efectividad de las medidas de contingencia previstas y coordinadas entre ambos países.
Si bien se trató de una crecida ordinaria, se destacó el funcionamiento de las intervenciones, particularmente la eficacia de la embocadura del lado paraguayo que no registró desbordes.
La delegación del Paraguay informó acerca de las actividades que se han realizado en el período 2019 – 2020 y las que están previstas para el mantenimiento del canal de derivación que permita el ingreso de aguas medias y bajas.
Las obras incluyen además el relevamiento topográfico, la remoción de sedimentos y trabajos de limpieza, la construcción de puentes metálicos, acceso a las obras, construcción de caminos y de alcantarillas, entre otras, que serán ejecutadas en un plazo de doce meses.
Se analizó también el comportamiento del río a partir de la bajante y se constató un cambio en el cauce natural en función del corte de un meandro que se registró en al norte de Misión La Paz – Pozo Hondo.
Se revisaron imágenes satelitales, datos topográficos y se revisó la afectación al muro de protección y a las obras de mantenimiento que requerirá a partir de esta crecida en Pozo Hondo. En la reunión de la víspera, realizada en Asunción, también se destacó el nivel de coordinación existente entre ambos países.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver Más