La Embajada del Paraguay en Japón auspició el pasado 23 de junio el Festival de Arpa Paraguaya “Flor de Sonidos”, en el marco de la celebración del centenario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y Paraguay, el cual fue organizado por los grandes maestros de arpa en el país asiático, Enrique Carrera y Arisa Matsuki, integrantes el grupo “Arpa Dúo Sonrisa”.
En esta décima edición del Festival, el Embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, hizo entrega al arpista Enrique Carrera de un reconocimiento, a través de la cual la Ministra de la Secretaria Nacional de Turismo, Sofía Montiel De Afara, lo nombra por Resolución N°575/19 de fecha 17 de mayo de 2019 “Referente Turístico del Paraguay” (título honorífico), por su destacada actividad a favor de la promoción turística de Paraguay a través de la cultura en Japón.
En esta ocasión, Enrique y Arisa presentaron en Tokio ante miembros del Cuerpo Diplomático, invitados especiales del Gobierno central y regionales de Japón, así como al público general, varios aspectos de la cultura paraguaya y del país anfitrión, Japón.
Enrique Carrera está radicado en este país hace doce años, casado con su compañera artística Arisa Matsuki de nacionalidad japonesa, con quien representa de una forma extraordinaria esa hermosa amistad existente entre Japón y Paraguay. Desde su llegada a Japón en el año 2007, Enrique se dedica a la promoción del arpa paraguaya, contribuyendo así a incrementar la popularidad de este instrumento de identidad paraguaya.
El arpista con su esposa Arisa, creó el instituto de enseñanza “Arpa Estudio Sonrisa” con sede en Tokio, en el cual hasta la fecha enseñan la ejecución de este instrumento musical a una cantidad considerable de alumnos japoneses. Su esfuerzo en la promoción turística a través de la cultura se refleja sobre todo en los diversos viajes que organiza con sus alumnos a Paraguay para conocer la tierra de origen del arpa, y para que los mismos tengan la oportunidad de abastecerse con estos instrumentos y otras artesanías tradicionales, tal como las prendas de ñanduti y ao po´i que los alumnos visten durante sus conciertos en Japón.
Enrique y Arisa fueron parte importante del grupo organizador del concierto de “100 Arpas por 100 años de Amistad”, el cual fue realizado conjuntamente con la Embajada del Paraguay en Japón, el 3 de mayo de este año, en la ciudad de Tokio, donde se logró juntar a 100 personas ejecutoras del arpa paraguaya, simbolizando los 100 años de relaciones diplomáticas con Japón.
Tokio, 8 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver Más