La Embajada del Paraguay en Japón auspició el pasado 23 de junio el Festival de Arpa Paraguaya “Flor de Sonidos”, en el marco de la celebración del centenario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y Paraguay, el cual fue organizado por los grandes maestros de arpa en el país asiático, Enrique Carrera y Arisa Matsuki, integrantes el grupo “Arpa Dúo Sonrisa”.
En esta décima edición del Festival, el Embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, hizo entrega al arpista Enrique Carrera de un reconocimiento, a través de la cual la Ministra de la Secretaria Nacional de Turismo, Sofía Montiel De Afara, lo nombra por Resolución N°575/19 de fecha 17 de mayo de 2019 “Referente Turístico del Paraguay” (título honorífico), por su destacada actividad a favor de la promoción turística de Paraguay a través de la cultura en Japón.
En esta ocasión, Enrique y Arisa presentaron en Tokio ante miembros del Cuerpo Diplomático, invitados especiales del Gobierno central y regionales de Japón, así como al público general, varios aspectos de la cultura paraguaya y del país anfitrión, Japón.
Enrique Carrera está radicado en este país hace doce años, casado con su compañera artística Arisa Matsuki de nacionalidad japonesa, con quien representa de una forma extraordinaria esa hermosa amistad existente entre Japón y Paraguay. Desde su llegada a Japón en el año 2007, Enrique se dedica a la promoción del arpa paraguaya, contribuyendo así a incrementar la popularidad de este instrumento de identidad paraguaya.
El arpista con su esposa Arisa, creó el instituto de enseñanza “Arpa Estudio Sonrisa” con sede en Tokio, en el cual hasta la fecha enseñan la ejecución de este instrumento musical a una cantidad considerable de alumnos japoneses. Su esfuerzo en la promoción turística a través de la cultura se refleja sobre todo en los diversos viajes que organiza con sus alumnos a Paraguay para conocer la tierra de origen del arpa, y para que los mismos tengan la oportunidad de abastecerse con estos instrumentos y otras artesanías tradicionales, tal como las prendas de ñanduti y ao po´i que los alumnos visten durante sus conciertos en Japón.
Enrique y Arisa fueron parte importante del grupo organizador del concierto de “100 Arpas por 100 años de Amistad”, el cual fue realizado conjuntamente con la Embajada del Paraguay en Japón, el 3 de mayo de este año, en la ciudad de Tokio, donde se logró juntar a 100 personas ejecutoras del arpa paraguaya, simbolizando los 100 años de relaciones diplomáticas con Japón.
Tokio, 8 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Durante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver Más